About: http://data.cimple.eu/claim-review/79a6c9c4e4a89b39d06a1c260e8158491a8396e850e8cb9d965eae50     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • Javier Milei: “Duplicamos la Tarjeta Alimentar” - En enero de 2024 el Gobierno nacional anunció un aumento del 100% en el monto de la Tarjeta Alimentar, que pasó de los $ 22 mil a los $ 44 mil. - Sin embargo, si se tiene en cuenta la inflación del primer trimestre del año, el poder de compra del beneficio aumentó un 32%. - Según datos oficiales, en agosto de 2023 (última información disponible) había casi 3,7 millones de titulares de la Tarjeta Alimentar. El presidente de la Nación, Javier Milei (La Libertad Avanza), aseguró, durante su participación en el Foro Económico Internacional de las Américas (IEFA): “Duplicamos la Tarjeta Alimentar”. Esto es verdadero. En enero de 2024 el Gobierno nacional anunció un aumento del 100% en el monto de la Tarjeta Alimentar. Pero si se tiene en cuenta la evolución de la inflación de los últimos meses, el incremento real del beneficio fue del 32%. El aumento de la Tarjeta Alimentar frente a la inflación El Programa Alimentar consiste en una transferencia monetaria a familias para la compra de alimentos. Está dirigido a personas con hijos de hasta 14 años que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) y a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo o las personas con discapacidad que perciben la AUH. En enero de 2024 el Gobierno nacional anunció un aumento de $ 22 mil a $ 44 mil en la prestación. Esto representa un aumento nominal (es decir, sin contar los efectos de la inflación) del 100%, tal como afirmó Milei. Sin embargo, si se tiene en cuenta la inflación de enero y febrero informadas por el INDEC y las proyecciones del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que elabora el Banco Central de la República Argentina, el poder de compra del beneficio aumentó, pero en un porcentaje inferior al planteado por el Presidente. Efectivamente, al considerar la inflación del primer trimestre de 2024, el incremento real de la Tarjeta Alimentar en marzo último fue del 32%. Se trata, no obstante, de una recuperación real del poder adquisitivo del beneficio, que al mes de diciembre de 2023 acumuló una pérdida anual del 42,7%. La Tarjeta Alimentar en números Según datos oficiales, en agosto de 2023 (última información disponible) había casi 3,7 millones de titulares de la Tarjeta Alimentar. Pero como cada uno de ellos puede tener más de un hijo a cargo, se calcula que los beneficiarios superan los 4 millones de niños y niñas de hasta 14 años de edad. Hasta mayo de 2021 recibían la Tarjeta Alimentar únicamente los hijos menores de 6 años, pero a partir de ese mes el beneficio se amplió hasta los 14 años. Como se explica en este informe oficial, en el comienzo del programa los fondos eran destinados a una cuenta especial con la que sólo se podían comprar determinados alimentos. Pero en octubre de 2021 el Gobierno eliminó esta limitación. Fecha de publicación original: 03/04/2024 Comentarios Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos. Muchas gracias
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software