About: http://data.cimple.eu/claim-review/94b0134c189d31efabe6e29830757ce1c54308cebf733d28f394175e     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • La desinformación es una importante arma en esta guerra. Ayúdanos a desactivarla. Envíanos tus consultas a nuestro canal de WhatsApp: (+34) 648434618. ¿Qué verificamos? Un vídeo muestra un caza ruso en llamas alcanzado por un proyectil ucraniano. Conclusión Se trata de la fotografía manipulada de un accidente ocurrido en 1993 durante una exhibición aérea en el Reino Unido. EFE Madrid | El vídeo viral de un avión militar ruso en llamas difundido en redes sociales no corresponde a la invasión de Ucrania ni muestra a una aeronave derribada por el Ejército ucraniano, como afirman estos días numerosos perfiles en redes sociales, sino que fue grabado en 1993 y recoge un accidente aéreo ocurrido en el Reino Unido. Circula estos días en redes sociales un breve vídeo, con millones de visualizaciones en Facebook, en el que se puede ver a un caza ruso en llamas con un titular sobreimpreso en el que se afirma que el avión «acaba de ser derribado por el Ejército de Ucrania». En estas imágenes, que aparentan ser un vídeo a cámara lenta, se ve algo similar a un objeto que parece haber atravesado la aeronave, lo que alienta la interpretación de que se trata del derribo del avión por un proyectil durante la actual guerra desatada por las operaciones rusas para invdir Ucrania. Entre los comentarios, algunos usuarios incluso interpretan el vídeo como el derribo de un avión ucraniano «abatido por sus propias fuerzas en una equivocación«. chocó con otro avión en una exhibición aérea En realidad, la grabación ahora viral del avión en llamas procede del vídeo que captó el 24 de julio de 1993 un accidente ocurrido en Inglaterra al colisionar dos cazas rusos durante una exhibición aérea, según ha comprobado EFE Verifica en una web que publicó aquellas imágenes y en distintas páginas de fotografía. Los resultados obtenidos a partir de una búsqueda inversa en Yandex, conducen a una web donde, con el título «Colisión en Air Tattoo«, se explica cómo dos aviones MIG-29 rusos chocaron durante la exhibición de vuelo militar internacional que se celebra cada año en el condado inglés de Gloucestershire. Tras la breve descripción, se adjunta un enlace a YouTube con un vídeo donde su autor indica que lo grabó «él mismo» y que los pilotos lograron salir de la aeronave. En él se pueden ver imágenes de uno de los cazas ardiendo tras haber chocado y la caída de ambos al suelo «lejos de los espectadores«, según apunta el internauta. Debajo de la grabación del accidente aparecen varias capturas de imágenes que muestran a uno de los dos aviones en llamas, y que coinciden con las del breve vídeo actualmente compartido en redes. Además, esta imagen también se encuentra en plataformas de fotografía como Air Team Images el 24 de julio de 1993, o en Flickr, donde un usuario llamado Carl Ford publicó en 2015 una ráfaga de fotografías de aquel accidente. En las descripciones de ambas se explica cómo el aparente «objeto» que en las publicaciones ahora virales da la impresión de ser un proyectil era en realidad el piloto del caza que consiguió salir eyectado con éxito del aparato en llamas. Pero, además de presentarse fuera de contexto, la imagen que se ha compartido masivamente estos días en redes sociales es en realidad una fotografía, manipulada para invertir su posición y para crear en ella un movimiento artificial en las llamas de la aeronave y en la figura del piloto autopropulsado desde la cabina que permite que la instantánea cobre vida y parezca un vídeo a cámara lenta. De hecho, en el vídeo manipulado se aprecia una línea entre la parte de la imagen congelada y la aparentemente en movimiento, como se puede comprobar con mayor detalle gracias a la herramienta de análisis de imágenes Forensically. también fue presentado como saudí, israelí… La foto de este accidente aéreo no solo se ha viralizado para presentarla como una imagen del actual conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. EFE Verifica ha encontrado que el avión envuelto en llamas también fue imagen de portada en una información de la agencia de noticias iraní MEHR publicada el 7 de enero de 2018 con el título «Avión de combate saudí derribado por yemeníes«. Este medio relataba entonces que la agencia de noticias Saba, «controlada por los hutíes«, había informado de que los yemeníes lograron derribar un avión de combate perteneciente a una coalición militar liderada por Arabia Saudita. Por su parte, la agencia de noticias iraní IRNA publicó la misma fotografía el 10 de febrero de 2018 para informar de que un avión de combate israelí había sido derribado por las fuerzas de defensa área sirias en la meseta de los Altos del Golán, en la frontera entre Israel, Líbano, Jordania y Siria. En el pie de foto. esta agencia afirmaba que «derribaron un caza F16 del régimen sionista» y que el piloto «no sobrevivió«. Es decir, las dos agencias de noticias publicaron fotografías idénticas para hacer referencia a ataques distintos y son imágenes que corresponden al accidente aéreo de 1993 entre cazas rusos en el Reino Unido. aviones manipulados para desinformar Tras la invasión rusa de Ucrania, las redes se han hecho eco de numerosos vídeos y fotografías descontextualizadas, que contribuyen a la desinformación. Y, al igual que ocurre con las imágenes del caza ruso supuestamente derribado, EFE Verifica ya ha desmontado en anteriores ocasiones contenidos engañosos relacionados con aviones de combate y atribuidos a la invasión de Ucrania que en realidad eran imágenes antiguas o incluso procedentes de un videojuego. En resumen, el vídeo que circula en redes sociales de un avión ruso supuestamente derribado por el Ejército ucraniano es una fotografía manipulada y convertida en imagen animada que corresponde a la colisión accidental de dos MIG-29 rusos durante una exhibición aérea que tuvo lugar el año 1993 en Inglaterra. fuentes: Análisis de imágenes Forensically. Búsqueda inversa en Yandex y Google Imágenes. Perfil de Carl Ford en la web de imágenes Flickr. Página web de imágenes de aviación «Air Team Images«. Página web con el vídeo publicado: «Colisión en Air Tattoo«. Información de la agencia de noticias iraní IRNA: «Siria derriba avión de combate israelí«. Información de la agencia de noticias iraní MEHR: «Avión de combate saudí derribado por yemeníes«.
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:datePublished
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software