schema:text
| - ¿Qué verificamos?
La exsecretaria de Estado de EE.UU. Hillary Clinton pidió prohibir el uso de dinero en efectivo para combatir el cambio climático.
Conclusión
Es falso. Los mensajes reproducen unas supuestas afirmaciones de Clinton, de las cuales no existen registros y un portavoz de su equipo lo ha desmentido.
EFE Bogotá |
Es falso que la exsecretaria de Estado de los Estados Unidos Hillary Clinton haya abogado por ilegalizar el dinero en efectivo como medida contra el cambio climático, a pesar de que así lo afirman publicaciones en redes sociales basadas en unas declaraciones de las que no hay registros y que han sido desmentidas por su equipo.
Mensajes difundidos en redes sociales, principalmente X y Facebook y Telegram, le atribuyen a Clinton la frase “es hora de prohibir el dinero en efectivo para luchar contra el cambio climático”.
Anteriormente circularon publicaciones similares en inglés.
Una declaración inexistente
Es falso que Hillary Clinton haya sugerido prohibir el dinero en efectivo con el fin de combatir el cambio climático, tal y como lo prueba una búsqueda avanzada realizada por EFE Verifica que demuestra la inexistencia de esta declaración, así como las declaraciones realizadas por un portavoz de su equipo, que lo ha desmentido.
Los mensajes que circulan citan un artículo publicado en febrero de 2023 por The People´s Voice, un portal que EFE Verifica ya ha desmentido en el pasado (1, 2)
Esta publicación asegura que Hillary Clinton hizo estas declaraciones en febrero de 2023 durante una visita a India donde anunció la creación del Fondo Global de Resiliencia Climática como representante de la Fundación Clinton.
Sin embargo, distintas búsquedas avanzadas realizadas en español e inglés no arrojan rastros de dichas declaraciones, ni de comunicados de prensa que contengan esta información, solamente reproducciones del mensaje viralizado.
Tampoco existen registros de dicha declaración en el sitio de la Fundación Clinton. Además, un portavoz de esta organización desmintió que la exsecretaria de Estado hubiera hecho esas afirmaciones según recoge AP, miembro de la Red Internacional de Verificación (IFCN por sus siglas en inglés), a la que también pertenece EFE Verifica.
Por otra parte, el artículo publicado por The People’s Voice no aporta pruebas de esta declaración; en realidad reseña la visita de Clinton a la India y el anuncio de la creación de un Fondo Global de Resiliencia Climática.
Este fondo es una iniciativa global impulsada en conjunto por diferentes fundaciones, que busca empoderar a mujeres y comunidades para afrontar el cambio climático. Dicha iniciativa no tiene nada que ver con la prohibición del dinero en efectivo, ni tiene relación alguna con la afirmación viralizada.
Una plataforma de desinformación
The People´s Voice es una página estadounidense conocida por propagar falsedades y teorías de la conspiración. Fue fundada en 2014 con el nombre de Your News Wire, cambiado en 2018 a NewsPunch, antes de adoptar su denominación actual en 2023. Según el Instituto Poynter, este portal regularmente disemina engaños y teorías de la conspiración, y en 2018 fue considerado uno de los productores de noticias falsas más populares en el mundo.
En el pasado, EFE Verifica ya desmintió afirmaciones falsas que surgieron de esta página o fueron propagadas por la misma, relacionadas con migración, covid-19 y el cambio climático.
En definitiva, es falso que Hillary Clinton haya pedido prohibir el uso de dinero en efectivo para luchar contra el cambio climático; no existen rastros de esta afirmación en internet y el artículo original, que fue difundido por una web conocida por publicar desinformación, no aporta ninguna prueba al respecto. Además, un portavoz de la Fundación Clinton confirmó que esta información es falsa.
Fuentes:
Búsqueda avanzada en Google en español e inglés.
Comunicado de prensa de la Fundación Clinton.
|