About: http://data.cimple.eu/claim-review/af31ff117c5b21f61cf1605f3b0d23712ab386711c9de014e883431b     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • En las redes sociales circulan videos (vea aquí) que “prueban” que las vacunas contra la COVID-19 hacen que la piel actúe como un imán, atrayendo metales. Los videos muestran monedas pegadas al brazo de personas que habrían sido vacunadas, pero ningún elemento de la composición química de las vacunas que están en uso tiene esa capacidad, según fabricantes y especialistas. Además, la forma con la que las moléculas se organizan en los materiales líquidos vuelve prácticamente nulas las posibilidades de que las vacunas causen magnetismo, según el especialista en física consultado por Aos Fatos. Las publicaciones con contenido engañoso fueron compartidas centenas de veces en Facebook hasta la tarde de este lunes 24 y fueron marcadas con el sello FALSO en la herramienta de verificación de la red social (conozca cómo funciona). Parece que hay gente que cree que son fake… Magnetismo en el lugar de aplicación de las vacunas. ¡Hasta la Coronavac! La afirmación de que las vacunas contra la COVID-19 causan magnetismo en la piel de la persona que recibió la aplicación no puede ser demostrada por medio de los videos que circulan en las redes sociales, en los que las monedas se pegan como si fueran atraídas por un imán hacia los brazos de las personas que habrían sido vacunadas. Según los especialistas y fabricantes, además de no contener componentes que causen ese efecto, las vacunas son utilizadas en estado líquido, cuya propiedad magnética sería nula. Aos Fatos no pudo localizar a los autores ni las circunstancias en las que se filmaron los videos, pero los tres fabricantes de las vacunas actualmente en uso en Brasil, Fiocruz (Fundación Oswaldo Cruz), Instituto Butantan, y Pfizer, negaron que sus fármacos generen efectos colaterales como los que se muestran en las imágenes. Para la biomédica e investigadora de la UFRGS (Universidad Federal de Río Grande del Sur) Mellanie Fontes-Dutra, las vacunas no tienen componentes que provoquen magnetismo. "Las vacunas no poseen ninguna nanopartícula, ningún material que tenga la propiedad magnética de generar esa atracción que vimos con las monedas", afirmó. Fernando Kokubun, profesor de Física en la FURG (Universidad Federal de Río Grande), dijo que la organización de las moléculas en los materiales líquidos, como son las vacunas, también impediría cualquier tipo de propiedad magnética. Si no fuera así, señala, las ampollas de las vacunas quedarían pegadas unas a otras — y eso no sucede. “Lo que hace que algo se vuelva o no un imán es como están organizadas las moléculas dentro del material. En el caso de la vacuna, como es un material líquido, las moléculas poseen orientaciones aleatorias, de manera que, en promedio, la propiedad magnética es nula”, afirmó. Kokubun también afirmó que el supuesto magnetismo que muestran los videos puede ser logrado si la persona tuviera la piel húmeda o si tuviera restos de pegamento de apósitos colocados en el lugar de aplicación de la vacuna. La dermatóloga Ligia Kogos destacó también que cosméticos aplicados en la piel o el sudor podrían causar ese efecto. De acuerdo con nuestros esfuerzos para llegar a más personas con información verificada, Aos Fatos permite que este reportaje sea libremente republicado con la atribución del crédito y el link a este sitio.
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:datePublished
schema:inLanguage
  • Portuguese
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software