About: http://data.cimple.eu/claim-review/d520a089479181e88703130893951889eda24af9fe8f8e9e6d53dde2     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • Javier Milei, en su discurso de asunción presidencial: “Solo el 3% de los delitos son condenados” - En 2021, según los últimos datos oficiales disponibles, se denunciaron 1,7 millones de hechos presuntamente delictivos en la Argentina y se registraron un total de 50 mil sentencias penales condenatorias. - Esto da como resultado un 2,9% de delitos con condena, cifra similar a la expresada por el presidente en su primer discurso. - La proporción podría ser incluso menor porque muchos hechos delictivos no se denuncian. Tras su asunción, el presidente de la Nación, Javier Milei, brindó su primer discurso en las escalinatas del Congreso nacional. Allí se refirió a la situación en materia de seguridad y expresó: “Sólo el 3% de los delitos son condenados”. Esta afirmación es verdadera. Según los últimos datos disponibles del Sistema Nacional de Estadísticas Judiciales (SNEJ), que depende del Ministerio de Justicia de la Nación, en 2021 (último año con datos disponibles) se denunciaron 50.010 sentencias condenatorias. Ese año, el Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC) reportó 1,7 millones de presuntos hechos delictivos denunciados. Esto da como resultado un 2,9% de delitos con condena, cifra similar a la expresada por Milei, quien había pronunciado esta misma frase durante el debate por el balotaje. La complejidad de medir los delitos que tienen condena Es importante destacar que no existe un informe oficial que analice cuántos delitos llegan a una condena en la Argentina. Para llegar al 2,9% mencionado anteriormente, se utilizaron 2 documentos independientes que permiten inferir ese porcentaje ya que el listado de 50.010 sentencias condenatorias no detalla en qué años se cometieron los delitos. La otra complejidad radica en que, tal como lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) en su última Encuesta Nacional de Victimización, existe un gran número de delitos que no se denuncia (lo que se conoce como “cifra negra”), por lo que nunca podrían llegar a una sentencia condenatoria. “El 47,5% de los delitos contra el hogar y el 66,3% de los delitos contra las personas ocurridos durante 2016 no fueron denunciados”, asegura la encuesta, publicada en 2018. Es decir, que si se incluyera en el cálculo a la llamada “cifra negra” del delito, la proporción de condenas podría ser incluso menor a la mencionada por Milei y a la que se arriba en el cálculo detallado anteriormente. Por eso, la frase de Milei (“solamente el 3% de los delitos son condenados”) es verdadera. De acuerdo con el cruce de bases de datos oficiales, es posible inferir un guarismo de esa naturaleza. La proporción podría ser incluso menor porque muchos hechos delictivos ni siquiera se judicializan, ya que no se denuncian y no forman parte -por ende- de este cálculo. Fecha de publicación original: 11/12/2023 Comentarios Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos. Muchas gracias
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software