schema:text
| - ¿Qué verificamos?
Un vídeo muestra una masiva protesta de agricultores en Alemania.
Conclusión
Las imágenes corresponden a una manifestación contra el partido ultraderechista Alternativa por Alemania.
EFE Madrid |
Un vídeo difundido en redes sociales de una masiva movilización en la ciudad de Hamburgo no tiene relación con las recientes protestas de agricultores en Alemania, pues se trata de una manifestación contra el partido ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD).
Circula en los últimos días en redes sociales (1, 2) una grabación en la que supuestamente se observan las calles de una ciudad alemana atestadas de personas con motivo de las protestas de agricultores que se suceden en ese país desde principios de enero.
Las citadas imágenes se difunden junto a mensajes que aseguran que «los agricultores alemanes están hartos del terrorismo climático gubernamental». «Los psicópatas globalistas ya no pueden controlar el caos que crearon», añaden.
No es una protesta agrícola en Alemania
Lo cierto es que el vídeo no tiene ninguna relación con la huelga del sector agrícola, puesto que las imágenes se tomaron durante las movilizaciones que en enero se sucedieron en distintas ciudades de Alemania -entre ellas, Hamburgo- en contra de la expulsión de inmigrantes planteada por dirigentes del partido de extrema derecha Alternativa por Alemania (AfD).
Una búsqueda inversa de imagen conduce a un vídeo publicado el 20 de enero por una productora alemana en Youtube con el título: «La mayor protesta contra la AFD llega a Hamburgo».
Según la descripción del vídeo, 80.000 personas se concentraron en la norteña ciudad alemana como condena a la «reunión secreta» del partido AfD con la formación fascista Movimiento Identitario en la que abordó un plan para expulsar a millones de migrantes.
Fotografías publicadas por otros medios (1, 2) coinciden con las escenas que se muestran en el vídeo de la protesta. Asimismo, una búsqueda en Google Maps demuestra que las imágenes fueron tomadas en las inmediaciones del Ayuntamiento de Hamburgo.
Un plan de limpieza étnica
En enero, una investigación del medio alemán Correctiv destapó que políticos del partido Alternativa por Alemania, segundo en las encuestas de intención de voto, participaron el año pasado en una reunión en la que se abordaron planes para expulsar del país a millones de extranjeros.
En aquel encuentro, según reveló el citado medio, se hallaba el austríaco Martin Sellner, considerado uno de los líderes del ultraderechista Movimiento Identitario, que presentó un «plan maestro» para lograr lo que ciertas facciones extremistas llaman «remigración», es decir, la limpieza étnica de la nación de elementos foráneos a través de su repatriación o expulsión.
El plan para expulsar a millones de inmigrantes provocó una ola de indignación en Alemania que se materializó en numerosas protestas que se sucedieron a lo largo y ancho del país. Durante varios días, miles de personas se concentraron en ciudades como Berlín, Postdam, Colonia y Hamburgo con lemas como «prohibición de la AfD ya», «todos contra el fascismo», «unidos contra el odio» o «nunca más».
En definitiva, las imágenes que difunden usuarios de redes sociales como si fueran de las protestas agrícolas corresponden, en realidad, con las masivas movilizaciones en Alemania contra la extrema derecha.
Fuentes:
Búsqueda inversa de imagen en Google.
Vídeo de Red en YouTube: «La mayor protesta contra la AFD llega a Hamburgo».
Nos.
Informaciones de EFE.
|