About: http://data.cimple.eu/claim-review/ef834a06fb12b0106754b4da486bcfc543e8f9a14b146006dc093a7f     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • Ponerte ajos por la nariz hará que generes más moco y te puede irritar la mucosa nasal El moco expulsado se genera en respuesta al irritante del ajo ¿Qué se ha dicho? Que ponerse ajos por la nariz te ayuda a expulsar a la mucosidad. ¿Qué sabemos? El moco que se expulsa al retirar los dientes de ajo no es mucosidad acumulada, sino que se genera en reacción a la exposición a los productos químicos que contiene el vegetal, que son irritantes. Además, de quedar obstruido, podría requerir una intervención médica. La mejor opción para expulsar a los mocos es una solución salina de farmacia. Varios vídeos con millones de visualizaciones en TikTok se han viralizado mostrando los supuestos “beneficios” de ponerse un diente de ajo para limpiar las cavidades nasales y expulsar la mucosidad cuando, por ejemplo, estás resfriado. Es FALSO. Es verdad que ponerse ajos por los agujeros nasales hace que salgan mocos, como se ve en los vídeos, pero esa mucosidad no es la que estaba “acumulada”, como aseguran los tutoriales, sino que el cuerpo la genera en respuesta a los componentes químicos agresivos del vegetal -como la alicina o el disulfuro de dialilo– que pueden irritar la nariz. Además, el grano podría quedarse atascado en el conducto y requerir una intervención quirúrgica. El ajo limpia tus senos [nasales] Introducirse objetos dentro de la nariz "no es buena práctica", según indica Jacinto García Lorenzo, jefe del servicio de Otorrinolaringología en el Hospital del Mar de Barcelona, ya que puede irritar las fosas nasales. Además, el moco expulsado no es el que había acumulado, sino que se trata de moco que la nariz genera en respuesta a la agresión provocada por la inserción de un objeto que ataca a la mucosa. “No hay ninguna prueba científica que apoye el uso del ajo en las narices como un limpiador de mucosidad”, sustenta por correo electrónico a Verificat el departamento de prensa de la Asociación Española de Enfermería en Otorrinolaringología, Cabeza y Cuello (AEEORL), añadiendo a continuación que “el olor del ajo ni limpia la nariz, ni elimina la sinusitis”. Otras agencias de verificación también pertenecientes a la International Fact-Checking Network (IFCN), como Thip, habían desmentido ya el rumor. “No hay evidencia de ninguna propiedad (…) mucolítica [de hacer más fluida la secreción mucosa] observada en el ajo”, apunta Priyajeet Panigrahi, otorrinolaringólogo en la clínica Maxdent de Bhubaneswar, en la India, en la verificación de Thip. Además, en otra verificación sobre el uso de ajo para tratar la congestión nasal, la misma agencia añade que "no se recomienda utilizarlo para la descongestión nasal, puesto que puede irritar la mucosa nasal y agravar los síntomas". El moco es un mecanismo de defensa La expulsión de mocos en reacción al contacto con los vegetales “se produce porque el ajo es un irritante de la fosa nasal”, indica García, añadiendo que probablemente cualquier cosa que nos pongamos por la nariz provocaría la misma respuesta: la nariz “se defendería produciendo moco”. El portavoz de la AEEORL añade que la introducción de este vegetal puede “hacer que la función de protección [del moco] frente a los virus y otros agentes merme” y, por tanto, que quedemos más desprotegidos ante posibles infecciones. La práctica, además, comporta una serie de riesgos: “hacerse heridas (…), o incluso que el trozo de ajo pueda impactar dentro de la nariz, que pueda entrar y quedarse atrapado”, apunta García, del Hospital del Mar, añadiendo que se trata de una urgencia que se observa de forma frecuente en la práctica clínica, sobre todo en bebés o niños. Qué podemos hacer frente a un exceso de mucosidad Ante un exceso de moco, el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, por ejemplo, recomienda aplicar suero fisiológico o agua con sal en la nariz, a la vez que beber mucho líquido y ducharse o bañarse para ablandar la mucosidad. Estas técnicas "no solo son seguras, sino que son sanas", apunta García. Las mismas recomendaciones son emitidas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:datePublished
schema:inLanguage
  • Catalan
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software