About: http://data.cimple.eu/claim-review/f437e786c96c3aa320c98964b42e02ddb058ec3cf764df8d5a5f5f82     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • ¿Qué verificamos? La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) ha impuesto un confinamiento climático a los asistentes del festival Burning Man por la tormenta y justo después las autoridades sanitarias alertan de un brote de Ébola. Conclusión Las autoridades sanitarias estadounidenses no han alertado de un posible brote de Ébola y FEMA niega haber intervenido en el festival. EFE Madrid | Es falso que haya habido un brote de Ébola en el festival Burning Man y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) de EE. UU. tampoco acudió al recinto para «confinar a los asistentes» debido a las inundaciones. Tras la fuerte tormenta que dejó atrapadas a miles de personas en el recinto del festival, celebrado en Nevada, EE. UU., comenzaron a circular publicaciones (1,2,3) en las que se decía que los asistentes estaban «confinados» por orden de la FEMA y que, casualmente, justo después, se les había «escapado» el virus del Ébola. Como prueba, perfiles en español e inglés comparten un vídeo de TikTok donde una internauta muestra varias conversaciones de asistentes que aseguraron ver al personal médico con trajes de protección en Black Rock City, nombre de la ciudad temporal que alberga el festival. Otras cuentas en X, antes conocida como Twitter, añaden un supuesto cartel de la agencia nacional de salud pública de Estados Unidos que alertaba del brote de Ébola en el estado, pero, según los perfiles, fue después sospechosamente «eliminado». No hay alertas por el virus del Ébola Las autoridades sanitarias desmienten las alertas sobre un brote de Ébola en el festival, el cartel de la agencia nacional de salud pública es falso y la FEMA niega a EFE Verifica haber confinado a los asistentes, ya que no se encontraba en el recinto. Fueron los organizadores del festival, así como las autoridades locales, quienes recomendaron a los asistentes no salir ni entrar de la zona debido a la tormenta y a las malas condiciones del terreno. En primer lugar, fuentes de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), la agencia nacional de salud pública de Estados Unidos, niegan a EFE Verifica haber recibido algún informe de Ébola en el festival Burning Man, como tampoco «han emitido ninguna advertencia ni han recibido solicitudes de asistencia de los departamentos de salud estatales y locales». Tanto en la web de los CDC, como en sus perfiles en redes sociales, no hay rastro de ningún comunicado o documento donde se alerte de la presencia del virus del Ébola en el festival. Y una búsqueda avanzada en Google con palabras clave no conduce a ningún comunicado o advertencia sanitaria publicada en la web del festival o por otra entidad. El cartel de los CDC es falso En cuanto al cartel, una búsqueda inversa de imágenes en Google del folleto que se difunde en redes sociales como prueba se corresponde en realidad con un documento creado por los CDC para los aeropuertos de EE. UU «para viajeros que llegan desde África occidental durante la epidemia de Ébola en 2014-2016». El folleto original fue manipulado para incluir Nevada y para cambiar la imagen del mapa de la región por la del festival visto desde arriba. FEMA no acudió al festival Por otro lado, tampoco es cierto que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) acudiera al festival Burning Man para confinar a los asistentes, como se afirma en redes sociales. El secretario de prensa de la Agencia, Jeremy M. Edwards, niega a EFE Verifica haber desplegado personal al evento y tampoco hay «solicitudes de ayuda por parte de las autoridades locales o estatales». De hecho, según informaciones de EFE y comunicados de las autoridades, fueron la Oficina del Sheriff del Condado de Peshing, Nevada, la Oficina de Gestión de Tierras y los organizadores quienes se encargaron de informar sobre las condiciones meteorológicas y del terreno o sobre la entrada y salida de asistentes al festival. El pasado 4 de septiembre miles de personas comenzaron a salir del recinto tras haber pasado los últimos días atrapados por unas fuertes lluvias que dejaron el terreno anegado de agua y barro. En definitiva, no hay una alerta por un brote de Ébola en el Festival Burning Man, el cartel de las autoridades sanitarias está manipulado y FEMA niega haber desplegado personal al festival, fueron tanto los organizadores del festival, como las autoridades locales, quienes recomendaron a los asistentes no salir ni entrar debido a las inundaciones. Fuentes: Jeremy M. Edwards, secretario de prensa de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias. Fuentes de CDC. Búsqueda inversa de imágenes en Google. Web oficial del Proyecto Burning Man. Comunicado en Facebook de la Oficina del Sheriff del Condado de Peshing. Web oficial y perfil de X de CDC. Informaciones de EFE.
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:datePublished
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software