About: http://data.cimple.eu/claim-review/16a25ad31c3840a6a0ebd700cb70ac5b4497cca63f68fd68f2127df5     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • Las imágenes que muestran un cajón vacío desenterrado no son actuales ni fueron tomadas en el Amazonas en medio del brote de Covid-19, como afirman publicaciones en las redes sociales (consulte aquí). La foto y el video que fueron utilizados para sugerir que el estado estaría inflando el número de muertos por la pandemia corresponden, en realidad, a una investigación sobre fraudes en seguros de vida llevada adelante por la Policía Civil en São Carlos (SP), en mayo de 2017. La misma afirmación falsa circula además acompañada de otras imágenes. Por ejemplo, se tomó parte de un reportaje de la Band para simular el entierro de cajones vacíos en Manaos (consulte aquí). La nota, sin embargo, informaba únicamente sobre la sepultura de víctimas de Covid-19 en fosas comunes en la ciudad. Otro posteo reproduce la foto de un cajón vacío (consulte aquí) que circula por internet por lo menos desde 2018. Las publicaciones con desinformación fueron divulgadas en publicaciones de páginas y perfiles personales en Facebook las cuales, hasta la tarde del sábado (2), habían sido compartidas más de 800 veces. Todas las publicaciones fueron marcadas con el sello FALSO en la herramienta de verificación de la red social (conozca cómo funciona). ¡Denuncia gravísima en el Amazonas! Cajones vacíos. Solo para causar pánico en la población con número alto de muertes por Covid-19. La foto y el video que muestran a un policía mientras inspecciona un cajón vacío que acaba de ser desenterrado en un cementerio no son actuales y tampoco son hechos ocurridos en el Amazonas. Las imágenes fueron tomadas en São Carlos (SP) y publicadas el 30 de mayo de 2017 en reportajes de G1 y del sitio web de noticias São Carlos Agora sobre una investigación de la Policía Civil respecto de un fraude en seguros de vida en el municipio. Por consiguiente, es falso que las imágenes constaten que el estado de Amazonas haya inflado el número de muertos por Covid-19 con entierros ficticios, como sostienen publicaciones en las redes sociales. El hecho también fue informado por otros medios, como el portal UOL. En marzo de 2017, a través de una denuncia anónima, la Policía Civil de São Paulo descubrió una trama para cometer fraudes en seguros de vida a fin de cobrar pólizas con valores entre R$ 800 mil y R$ 1,4 millones. En mayo, durante un procedimiento en el cementerio de la ciudad, se desenterró un cajón vacío donde debía estar sepultada una mujer en situación de calle. El hecho ayudó a comprobar el fraude denunciado. Además de la foto y del video, durante los últimos días publicaciones en las redes sociales compartieron enlaces de reportajes sobre el fraude en São Carlos sin la debida mención de fecha y lugar, de modo que parezca que el caso ocurrió recientemente en el Amazonas. Por otro lado, hay publicaciones con desinformación que hacen las mismas afirmaciones falsas utilizando otras imágenes. Por ejemplo, se tomó una parte del reportaje transmitido por la afiliada de la Band en el estado el 28 de abril y fue divulgado como si fuera una denuncia por entierros realizados con cajones vacíos cuando, en realidad, el reportaje únicamente trataba de la adopción de fosas comunes para las sepulturas. Ottra publicación usa la foto de un cajón vacío que circuló por internet, por lo menos desde 2018, como si tuviera relación con la pandemia actual. En una nota enviada a Aos Fatos, la Municipalidad de Manaos niega la afirmación de que se estarían enterrando cajones vacíos en la ciudad para causar pánico. “Con la gran demanda [de sepulturas], la Municipalidad adoptó el sistema de trincheras en el cementerio Nossa Senhora Aparecida del barrio Tarumã, en la zona oeste, como se muestra en la imagen [de la Band], para realizar el entierro, preservando la identidad de los cuerpos y los lazos familiares”. El Amazonas vive un colapso en el sistema funerario, en especial en la capital, en medio de la pandemia del nuevo coronavirus. En Manaos, el promedio diario de entierros saltó de 30 a más de 100 en abril y la Municipalidad evalúa el riesgo de que falten cajones para nuevas sepulturas. Hasta el miércoles (29), el estado ya había registrado 4801 casos confirmados del nuevo coronavirus y 380 muertes por Covid-19, según el boletín divulgado más recientemente por la Secretaría de Salud de Amazonas. Continuando con nuestro esfuerzo por llegar a más personas con información verificada, Aos Fatos difunde este artículo para ser publicado libremente, incluyendo el crédito y el link a este sitio.
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:datePublished
schema:inLanguage
  • Portuguese
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software