About: http://data.cimple.eu/claim-review/58b02116b8984c15c625f8687c6c4da27cbbe6bf3f9d27b5b5cf07d6     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Falso Desde el pasado 30 de noviembre circula por Twitter el pantallazo de una columna de opinión en la que afirman que Alejandro Estrada Carmona, nuevo gerente del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, es el responsable de la quiebra del Acueducto de Manizales. La columna fue publicada por el periódico El Frente, de Bucaramanga en su versión impresa en la página de Política 5A, tiene como antetítulo “Fraude y desvergüenza en Aguas de Manizales” y dice ser escrita por Jorge Enrique Pava Quiceno. La columna fue publicada por El Frente en medio de la polémica por el nombramiento de Estrada Carmona como líder del Acueducto de Bucaramanga. El diario Vanguardia explicó que la decisión tomada por la junta directiva del Acueducto generó “opiniones encontradas”. Las principales críticas giran en torno al lugar de nacimiento de Estrada, que no es Santander, y a su presunta cercanía política con el congresista de Caldas, Mario Castaño, quien hoy está capturado y procesado por corrupción y celebración indebida de contratos. La cercanía recae porque Estrada fue contratista de la Empresa Distribuidora del Pacífico, de la que fue gerente Jorge Hernán Mesa, y que está relacionada en el escándalo por corrupción de Las Marionetas, liderada por Castaño. Colombiacheck revisó la información publicada por El Frente y encontró que la columna fue publicada originalmente por el periódico La Patria el viernes 12 de febrero de 2021, en la página 7 de Opinión, tal y como se observa en los archivos digitales de la versión impresa. La columna, que sí fue escrita por Jorge Enrique Pava Quiceno, se tituló “Fraude y desvergüenza en Aguas de Manizales”. Sin embargo, en el texto nunca nombra a Alejandro Estrada Carmona, quien estuvo vinculado a Aguas de Manizales como gerente desde octubre de 2018 a enero de 2020, no en ese momento. Además, las cifras de las que habla el columnista hacen referencia a ejecuciones de presupuesto de 2020 con corte a noviembre del mismo año, por lo que los juicios de valor acerca de cómo se utilizó el dinero no son responsabilidad directa de Estrada Carmona, pues con el cambio de administración municipal, a comienzos del 2020, hubo cambio de gerente y lo mismo sucedió en agosto del mismo año. Justamente hacia esos cambios apunta la crítica del columnista Pava Quiceno, quien en conversación con Colombiacheck aseguró que aunque la columna publicada en El Frente es cierta, el título y el contexto es falso. “El texto fue publicado sin mi autorización. Tergiversaron la información, manipularon el contexto, pues la columna habla de los manejos que se le dio a Aguas de Manizales desde el 2020 hasta lo que iba de febrero de 2021 cuando fue publicada. Deterioraron la imagen de una persona, a la que ni me referí, pues no había lugar, él (Alejandro Estrada Carmona) salió del cargo el 31 de diciembre de 2019”, indicó Pava Quiceno. Colombiacheck conoció, además, un comunicado que fue enviado por el columnista de La Patria a la Junta Directiva del Acueducto de Bucaramanga que dice: “Aludo a la divulgación fraudulenta del artículo mencionado, toda vez que circuló en la ciudad de Bucaramanga el mismo texto de mi escrito, con el reconocimiento de mi autoría, pero adulterado con el título de ‘Ingeniero que quebró al Acueducto de Manizales llega al amb’, dando a entender que mis denuncias hacían referencia al doctor Alejandro Estrada Carmona, cuando en realidad, como queda claro en la cronología allí citada, me referí a los sucesos posteriores a su administración; es decir, después de la llegada del actual alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín Correa (cuyo mandato inició el primero de enero de 2020) y, con él, una nueva gerencia en la empresa Aguas de Manizales S.A. E.S.P. que pasó por tres manos diferentes en el año 2020”. Con esta información, Colombiacheck califica como falso el pantallazo que circula en redes sociales y que fue publicado por un portal. Se trata de un montaje a una columna real a la que le cambiaron el título para señalar a una persona que no es nombrada en dicho texto.
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:datePublished
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software