About: http://data.cimple.eu/claim-review/a24d8d7158f0c90bdade74c6a82a0dd2d93ccd1ff50b86b71cef2bdc     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • “Él quiere multiplicar sus impuestos por 4, quiere multiplicar los impuestos de todo el mundo por 4” [02:13:20]. En el debate presidencial organizado por CNN el 27 de junio de 2024, el candidato republicano, Donald Trump, hizo esta afirmación sobre el actual mandatario de Estados Unidos, Joe Biden. Esto, sin embargo, es falso. Biden propone que no haya subidas de impuestos para quienes ganan menos de 400,000 dólares, y sobre las rebajas fiscales que instauró Trump que expiran en 2025 no se conoce públicamente si hay o no intención de renovarlas. La propuesta de Biden incluye no subir impuestos a quienes ganan menos de 400,000 dólares al año En la más reciente propuesta presupuestaria de Biden, contenida en el documento Budget of the U.S. Government - Fiscal Year 2025, el actual presidente “se opone al aumento de impuestos a personas que ganan menos de 400,000 dólares [anuales] y apoya rebajas fiscales a gente trabajadora y a familias con menores”. En ese mismo documento plantea que su Gobierno “apoya pagar para extender las rebajas fiscales a personas que ganan menos de 400,000 dólares [anuales] con reformas adicionales que se aseguren de que la gente más rica y las grandes corporaciones paguen una cuantía justa”. Las rebajas fiscales de Trump expiran en 2025, pero no hay ningún anuncio al respecto En esa misma parte del debate, el candidato republicano añadió que Biden “quiere que las rebajas fiscales de Trump expiren para que todo el mundo, incluyendo ustedes dos [los moderadores] paguen de cuatro a cinco veces más”. Las rebajas fiscales instauradas por Trump en 2017 expiran en 2025, sin embargo, no hay constancia pública de que se haya decidido renovarlas o no desde el Gobierno de Biden. Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp. Lee también: Debate fact-check: No, el exgobernador de Virginia no apoyó abortos incluso después de los 9 meses, como afirmó Trump en el debate Debate fact-check: No, Biden no ha creado “15,000 nuevos trabajos”, como dijo en el primer debate presidencial 2024, fueron más La Agenda 2030 no busca reducir la población a través del aborto o la eutanasia ni privatizar los recursos naturales
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:datePublished
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software