About: http://data.cimple.eu/claim-review/79eaa069e8fd486790845a428cbfa7e0cd716c12d0b75ab80345428e     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : schema:ClaimReview, within Data Space : data.cimple.eu associated with source document(s)

AttributesValues
rdf:type
http://data.cimple...lizedReviewRating
schema:url
schema:text
  • ¿Qué verificamos? El jugador de los juveniles del Córdoba CF Álvaro Prieto murió asesinado en Sevilla por un grupo de gitanos. Conclusión La autopsia y las imágenes de una cámara de seguridad de una gasolinera confirman que murió electrocutado por una catenaria. EFE Madrid | La autopsia y fuentes de la investigación apuntan a que Álvaro Prieto, el futbolista de los juveniles del Córdoba CF, no murió asesinado, sino que falleció accidentalmente electrocutado por tocar una catenaria, según ha confirmado la autopsia, en contra de lo que manifiestan usuarios de redes sociales que no aportan ninguna prueba para sustentar esa acusación. Circulan en X -antes Twitter– y Facebook mensajes que sugieren que el joven fue asesinado, presuntamente, por personas de etnia gitana después de estar con una chica en la discoteca sevillana Theatre, cuya pareja sentimental «era gitana», según los internautas. Algunas cuentas que difunden las publicaciones con mensajes racistas no aportan ninguna prueba, mientras que otros apoyan sus afirmaciones en audios y conversaciones supuestamente de Álvaro, de testigos y del entorno cercano del joven. Entre ellas, circula una captura de un chat de WhatsApp en la que se asegura que un grupo de gitanos quiso ir a por Álvaro aquella noche antes de desaparecer el 12 de octubre y matarlo por haber estado con una chica con pareja gitana. Según se lee, los amigos del novio fueron a por él, lo mataron y «lo dejaron en las vías». En otro audio compartido de un supuesto testigo de la «huida de Álvaro Prieto», se escucha a un joven, quien no se identifica, describiendo una escena que vio «debajo de su casa» esa noche. Según su versión, vio a unos chavales «con muy mala pinta», un grupo de «20 o 30 personas» corriendo tras un joven quien llamó a su madre por videollamada para advertirle de que querían «matarle», que estaba solo y que iban a por él. No hay personas implicadas Álvaro Prieto murió electrocutado por el contacto con una catenaria tras subirse en la parte superior de un tren de cercanías en la estación de Santa Justa, Sevilla, y no por intervención de terceras personas, según han informado a EFE fuentes de la investigación e indica la autopsia del cadáver, por lo que no existen indicios de que fuera asesinado, a pesar de lo que afirman usuarios de redes sociales sin pruebas. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha informado de que el Juzgado de Instrucción número 11 de Sevilla, que lleva la causa por el fallecimiento de Álvaro Prieto, recibió el 17 de octubre el adelanto de la autopsia practicada al cadáver en el Instituto de Medicina Legal (IML) de Sevilla, que indica que el joven habría fallecido por electrocución. En la autopsia, realizada en el Instituto de Medicina Legal (IML) de Sevilla, se ha descartado que la muerte del joven se haya podido producir por algún otro mecanismo, lo que confirma los primeros indicios apreciados tras el hallazgo del cuerpo que apuntaban a que murió accidentalmente electrocutado. Además, las cámaras de una gasolinera cercana a la estación ferroviaria captaron a Álvaro Prieto subiéndose al techo de un tren, donde se habría electrocutado por el contacto con la catenaria, según han confirmado a EFE fuentes de la Delegación del Gobierno en Andalucía. Afirmaciones sin pruebas Estas mismas fuentes añadieron que en la muerte del joven cordobés no hubo intervención de terceras personas, por lo tanto, las pruebas difundidas en redes sociales carecen de validez. De hecho, en el testimonio del joven que vio en su calle a un grupo de «20 o 30» supuestamente gitanos persiguiendo a un chaval, no se mencionan ni se dan pistas de que sea Prieto, tampoco sobre su ubicación. Tampoco hay constancia de ninguna información publicada por los medios de comunicación en la que se indique que el joven llamó por videollamada a su madre antes de desaparecer ni hay pruebas de que un grupo de personas fuera detrás de él. Por otra parte, la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas (FAKALI) ha denunciado ante la Fiscalía la «oleada de bulos racistas» generada en este caso, según ha anunciado en su cuenta de X (antes Twitter). Asimismo, la Asociación Nacional Unión del Pueblo Romaní publicó en un comunicado remitido a EFE que se han personado ante la Guardia Civil, el Defensor del Pueblo y Fiscalía para denunciar que califican de delitos de odio y averiguar quienes fueron los autores de los mensajes en redes sociales que difundieron que Prieto fue asesinado por gitanos. Cuatro días desaparecido El futbolista de los juveniles del Córdoba CF desapareció en la mañana del 12 de octubre cuando pretendía tomar un tren para volver a Córdoba tras pasar una noche de fiesta con unos amigos en Sevilla, un tren que no pudo coger porque tenía el móvil sin batería y no tenía efectivo para comprar otro billete. El cuerpo sin vida del joven fue localizado cuatro días después entre dos vagones de un tren que llevaba parado en el área de mantenimiento de la estación de Santa Justa desde el 24 de agosto y que se movió el 16 de octubre para propiciar la entrada de otro convoy. Según informaciones de EFE, la zona ya había sido rastreada por los cuerpos de seguridad e iba a ser de nuevo batida el mismo día. En conclusión, Álvaro Prieto falleció accidentalmente por el contacto con una catenaria tras subirse en la parte superior de un tren de cercanías en la estación de Santa Justa, Sevilla, y se descarta que hubiera intervención de terceras personas según han informado a EFE fuentes de la investigación y confirma la autopsia. Fuentes: Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Delegación del Gobierno de Andalucía. Comunicado y web de la Asociación Nacional Unión del Pueblo Romaní. Publicación en X de la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas Universitarias. Informaciones de EFE.
schema:mentions
schema:reviewRating
schema:author
schema:datePublished
schema:inLanguage
  • Spanish
schema:itemReviewed
Faceted Search & Find service v1.16.115 as of Oct 09 2023


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 07.20.3238 as of Jul 16 2024, on Linux (x86_64-pc-linux-musl), Single-Server Edition (126 GB total memory, 11 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2025 OpenLink Software